Entrega de Huertos Escolares y Cocinas Comunitarias en Santiago Jamiltepec

Comunidades

Entrega de Huertos Escolares y Cocinas Comunitarias en Santiago Jamiltepec

En un impulso significativo hacia el desarrollo y bienestar de la comunidad, se han entregado huertos escolares en San José Río Verde, específicamente en la escuela primaria Gabriela Mistral. Este proyecto, que complementa el programa “Desayuno de Letritas”, busca fomentar la educación alimentaria y el cultivo de productos frescos entre los estudiantes.

Además de este importante logro, se inauguraron otros huertos en la agencia de El Guayabo y en San Miguel de los Pinos, donde se implementará el programa “Guisos de Mi Pueblo”, una cocina comunitaria que tiene como objetivo proporcionar alimentación saludable y de calidad a los habitantes de estas localidades. Estas iniciativas son parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la nutrición y promover la autosuficiencia entre las familias de la región.

El éxito de estos proyectos se debe en gran medida a las gestiones del presidente municipal, el profesor Auberto Ramos Acevedo, quien ha trabajado en coordinación con la presidenta del DIF, la profesora Quirasminda Gómez Merino. Ambos líderes han demostrado un compromiso sólido con el bienestar social de sus comunidades, asegurando así que los beneficios de estos programas lleguen a quienes más lo necesitan.

Los ciudadanos que se verán beneficiados con esta iniciativa expresaron su agradecimiento no solo a los funcionarios locales, sino también a la presidenta del DIF de Oaxaca, C. Irma Bolaños Quijano, por el apoyo brindado en la implementación de los huertos y las cocinas. Asimismo, el señor gobernador Salomón Jara Cruz recibió elogios por su respaldo a estos proyectos que buscan transformar la vida de los oaxaqueños.

Estas acciones no solo mejoran la calidad alimentaria de los alumnos y las familias, sino que también fomentan la solidaridad y el trabajo comunitario. Se espera que los huertos escolares y las cocinas comunitarias se conviertan en espacios de aprendizaje y convivencia, donde los valores de la agricultura sostenible y la cooperación sean promovidos entre los ciudadanos. Con estas iniciativas, San José Río Verde da un paso firme hacia un futuro más saludable y próspero.

Deja un comentario