Tequio en el Panteón Municipal de Santiago Jamiltepec: preparativos para el Día de Muertos

Comunidades

Tequio en el Panteón Municipal de Santiago Jamiltepec: preparativos para el Día de Muertos

En un esfuerzo por mantener la tradición y rendir homenaje a los seres queridos fallecidos, el panteón municipal de Santiago Jamiltepec fue objeto de una intensa jornada de limpieza y embellecimiento. Esta actividad, conocida como tequio, se llevó a cabo bajo la iniciativa del presidente municipal, profesor Auberto Ramos Acevedo, en colaboración con el comisario ejidal, profesor Félix Hernández.

El tequio, que es una práctica comunitaria de trabajo voluntario, reunió a numerosos vecinos y miembros de la comunidad, quienes se unieron para limpiar y acondicionar el panteón en preparación para las festividades del Día de Muertos. Este evento, que se celebra cada 2 de noviembre, tiene un profundo significado cultural en México, ya que es un momento en el que las familias rinden homenaje a sus difuntos, decorando sus tumbas con flores, velas y ofrendas.

Los participantes en la jornada de limpieza comenzaron temprano en la mañana, armados con herramientas como escobas, palas y bolsas de basura. Durante varias horas se dedicaron a recoger desechos, barrer los caminos y dar mantenimiento a los espacios donde se encuentran las tumbas. La labor comunitaria no solo buscaba dejar el panteón en óptimas condiciones, sino también fortalecer los lazos entre los habitantes de Santiago Jamiltepec y fomentar un sentido de pertenencia hacia su patrimonio cultural.

El profesor Auberto Ramos Acevedo, al finalizar la jornada, expresó su gratitud a todos los participantes, resaltando la importancia de preservar las tradiciones y cuidar los lugares de memoria colectiva. Por su parte, el profesor Félix Hernández subrayó que iniciativas como estas son fundamentales para mantener viva la cultura y asegurar que las futuras generaciones comprendan el valor de recordar y honrar a quienes han partido.

La labor realizada en el panteón municipal es un claro ejemplo de la unión y el compromiso de la comunidad jamiltepequense, que mira hacia el Día de Muertos con respeto y dedicación, asegurando que las tradiciones continúen vivas en el corazón de su pueblo.

Deja un comentario