Senderos: 15 años fortaleciendo la identidad oaxaqueña en California
Desde hace más de 15 años, la organización sin fines de lucro Senderos ha sido un pilar en la preservación de la identidad cultural oaxaqueña entre las comunidades migrantes en el norte de California.
A través de programas educativos, talleres de danza, espacios comunitarios y proyectos culturales, esta organización impulsa el orgullo por el origen y fortalece los lazos con las tradiciones que vienen desde Oaxaca.
Uno de sus proyectos más importantes es el Certamen de la Diosa Centéotl del Norte de California, una plataforma que promueve la lengua, la historia y la cultura de los pueblos originarios.
En este certamen, jóvenes oaxaqueñas representan con orgullo regiones como el Istmo de Tehuantepec, la Sierra Norte, la Mixteca, la Costa, la Cuenca del Papaloapan y los Valles Centrales.
Cada participante viste el traje tradicional de su comunidad, habla sobre sus costumbres, su gastronomía y su lengua materna, como el zapoteco, mixteco o triqui.
Este proyecto es liderado por el Lic. Isaí Pazos, director ejecutivo de Senderos, quien ha impulsado espacios representativos e inclusivos para la juventud migrante.
También destaca el trabajo de la maestra Jenny Robles, organizadora general del certamen, quien fue coronada como Diosa Centéotl en el año 2008, en Los Ángeles. A partir de esa experiencia, decidió replicar el certamen en Santa Cruz, donde ha tenido un impacto positivo en la comunidad.
“Cada joven oaxaqueña merece tener la oportunidad de representar su cultura y transmitirla con dignidad”, ha expresado Jenny, convencida de que la identidad se defiende con conocimiento y orgullo.
A lo largo de los años, Senderos ha logrado que decenas de jóvenes encuentren en sus raíces una fuente de fuerza, identidad y propósito. Muchas de las participantes hoy son profesionistas, activistas y voceras de su cultura en Estados Unidos.
La organización reafirma que continuará promoviendo espacios donde la juventud migrante oaxaqueña pueda crecer, aprender y mantener viva su herencia.