Aprueba Ley de Revocación de Mandato en Oaxaca

Estatal

Aprueba Ley de Revocación de Mandato en Oaxaca

El H. Congreso del Estado de Oaxaca aprobó reformas a la Constitución Política local y a la Ley de Revocación de Mandato, con el objetivo de agilizar los procedimientos, fortalecer la participación ciudadana y establecer reglas más claras para este mecanismo democrático.

La solicitud de revocación podrá presentarse durante el mes posterior a la conclusión del tercer año del periodo constitucional. Para que proceda, deberá contar con el apoyo de al menos el 10 % de las personas inscritas en la Lista Nominal de Electores, y abarcar la mitad más uno de los municipios que representen el 10 % de las firmas en cada uno de ellos.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) será el encargado de emitir los formatos impresos y electrónicos para la recolección de firmas y, en un plazo de 10 días, verificará los nombres y porcentajes requeridos. La convocatoria para la votación se emitirá tres días después de validar la solicitud, y la consulta se realizará 30 días después de la emisión de dicha convocatoria.

La reforma también modifica la redacción de la pregunta para hacerla más clara y comprensible para la ciudadanía. Además, se ajustaron los plazos para simplificar el proceso, reducir costos y facilitar el acceso a los mecanismos de participación ciudadana.

La reforma a la Constitución local fue aprobada con 34 votos a favor y 4 en contra, mientras que las modificaciones a la Ley de Revocación de Mandato recibieron 33 votos a favor y 4 en contra.

La diputada Tania Caballero Navarro, presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales, afirmó que la medida fortalece la democracia directa y garantiza que la ciudadanía tenga herramientas efectivas para evaluar a sus gobernantes.

Por su parte, la legisladora Lizbeth Anaid Concha Ojeda destacó que Oaxaca se coloca a la vanguardia en participación ciudadana, al ser uno de los pocos estados que permitirá ratificar o retirar la confianza al gobernador mediante voto libre y directo.

El diputado Israel López Sánchez, de Morena, señaló que la reforma consolida un nuevo modelo democrático, mientras que el legislador Javier Casique Zárate, del PRI, subrayó que se establecen reglas claras para la instalación de casillas, el uso de tecnología y la recolección uniforme de firmas.

Durante la sesión, el pleno desechó cuatro reservas presentadas por legisladores del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, al considerarlas inviables.

Con esta aprobación, Oaxaca establece procedimientos claros, plazos definidos y mayor certeza jurídica para ejercer el derecho de la revocación de mandato.

Deja un comentario