Convención del Café Oaxaqueño 2025: Invitan a cafetaleros de las ocho regiones a participar

Estatal

Convención del Café Oaxaqueño 2025: Invitan a cafetaleros de las ocho regiones a participar

Con el objetivo de seguir impulsando uno de los sectores más importantes del campo oaxaqueño, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) lanzó la convocatoria para la segunda edición de la Convención del Café Oaxaqueño 2025, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de mayo.

En conferencia de prensa, el titular de la Sefader, Víctor López Leyva, destacó que esta convención busca reconocer y dar visibilidad al trabajo de las y los productores de café en todo el estado.

Subrayó que, bajo el impulso de la “Primavera Oaxaqueña” del gobernador Salomón Jara, se apuesta por apoyar a los pequeños cafetaleros no solo en la producción, sino también en la comercialización, con el fin de mejorar la economía de sus familias.

Por su parte, el subsecretario de Agronegocios, Mario Robles González, explicó que esta plataforma servirá para mostrar el esfuerzo de productores de todas las regiones, con el respaldo de acompañamiento técnico especializado, que permite obtener microlotes de café de alta calidad.

En la primera edición, celebrada en 2024, se recibieron 350 muestras, se comercializaron más de 20 toneladas de café y asistieron alrededor de seis mil personas. Para este año, se espera duplicar la participación con más de 700 muestras, que serán evaluadas por catadores oaxaqueños y el equipo técnico de la Sefader.

La convocatoria también cuenta con el respaldo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del programa Cosechando Soberanía, que en su última edición brindó atención técnica a más de dos mil productores en las etapas de cosecha y poscosecha.

Finalmente, Hilda Hernández Hernández, enlace estatal del programa Sembrando Soberanía, resaltó que Oaxaca tiene un enorme potencial en la producción de café y que se trabaja para hacerlo más rentable, competitivo y con mayor alcance comercial.

Las y los cafetaleros interesados pueden consultar la convocatoria y sumarse a este esfuerzo colectivo para seguir posicionando al café oaxaqueño como uno de los mejores del país.

Deja un comentario