Oaxaca lleva su potencial tecnológico y el Corredor Interoceánico a la Feria Aeroespacial México 2025
El gobernador Salomón Jara Cruz estuvo presente en la inauguración de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, realizada en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, Estado de México.
El evento fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reunió a empresas, instituciones y profesionales de la industria aeroespacial.
Durante su participación, el mandatario oaxaqueño destacó el potencial del país en este sector y subrayó que Oaxaca también tiene mucho que aportar, tanto en la formación de jóvenes en áreas tecnológicas como en el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), uno de los proyectos estratégicos del estado.
En esta edición de la FAMEX, Oaxaca presentó sus programas de formación profesional enfocados en tecnología y promovió las oportunidades que ofrece el CIIT para inversionistas y empresas del sector.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México ya se posiciona entre los cinco países con mayor inversión extranjera en esta industria y es el duodécimo exportador mundial de componentes aeroespaciales.
Señaló que este mercado alcanza un valor de 11,200 millones de dólares, con una proyección de crecimiento superior al 15 % anual.
Sheinbaum explicó que esta feria forma parte del llamado “Plan México”, cuyo eje principal es fortalecer la industria manufacturera, tanto para el consumo nacional como para la exportación.
En total, la FAMEX 2025 reúne a 337 empresas de 48 países, 67 aeronaves mexicanas y seis extranjeras, además de la participación de 12 universidades.
Con esta participación, Oaxaca se posiciona como un actor clave en el desarrollo tecnológico del país, apostando por la preparación de su juventud y la atracción de inversiones que generen empleo y desarrollo.