Oaxaca refuerza sanciones contra el robo de ganado con reforma al Código Penal
El H. Congreso del Estado de Oaxaca aprobó una reforma a la fracción VIII del artículo 374 del Código Penal local para fortalecer la legislación contra el robo de ganado, incorporando nuevas conductas equiparadas al delito, como transportar, resguardar, retener o custodiar animales producto del abigeato.
Con esta modificación, quienes incurran en estas acciones sin comprobar la procedencia legítima del ganado podrían enfrentar penas de dos a cuatro años de prisión y multas de 10 a 50 veces el valor de la UMA vigente.
La medida busca sancionar no solo a quienes sustraen el ganado, sino también a todas las personas involucradas en su traslado, resguardo o venta.
El proyecto fue presentado por las diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Elvia Gabriela Pérez López, Melina Hernández Sosa y Eva Diego Cruz, quienes destacaron que la reforma busca proteger la economía de las familias oaxaqueñas que dependen de la crianza, compra y venta de ganado, así como fortalecer la industria agrícola y pecuaria de la entidad.
Las legisladoras advirtieron que el abigeato también impacta en el bienestar animal, ya que muchos animales robados son trasladados en condiciones de estrés y algunos terminan en mataderos clandestinos, lo que representa un riesgo para la salud pública.
De acuerdo con la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, en el primer semestre de 2024 se reportó el robo de más de 50 cabezas de ganado en municipios de la Costa, generando una alerta entre los productores pecuarios.
Esta problemática también es frecuente en los tianguis o baratillos, donde se detecta la venta irregular de animales.
El Congreso destacó que la reforma busca alinearse con los objetivos de la Agenda 2030 y fortalecer la protección del sector agrícola y ganadero, reduciendo los delitos que afectan la economía, el comercio y la seguridad alimentaria en Oaxaca.