Diputada Carmen Bautista Peláez celebra la aprobación del Presupuesto 2026: más bienestar para México y más recursos para Oaxaca

Política

Diputada Carmen Bautista Peláez celebra la aprobación del Presupuesto 2026: más bienestar para México y más recursos para Oaxaca

Ciudad de México, a 5 de noviembre de 2025.— Con 358 votos a favor y 133 en contra, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (#PEF2026), un presupuesto humanista, responsable y con rumbo social que prioriza el bienestar del pueblo de México.

La diputada federal Carmen Bautista Peláez destacó que este presupuesto fortalece las áreas más sensibles para las familias mexicanas: salud, educación, vivienda, campo e infraestructura, además de garantizar la continuidad y expansión de los Programas para el Bienestar.

“Este presupuesto reafirma nuestro compromiso con el pueblo. Más recursos para Oaxaca significan más inversión en los municipios, en la salud, en la educación y en el desarrollo regional. Es un presupuesto que refleja la visión humanista de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y el compromiso de la Cuarta Transformación con México”, expresó la legisladora oaxaqueña.

La diputada informó que Oaxaca recibirá más de 107 mil millones de pesos en recursos federales, una inversión histórica que impulsa el desarrollo regional, fortalece a los municipios y genera empleo y justicia social en las comunidades.

Bautista Peláez subrayó que, mientras la oposición del PRIAN votó en contra de los programas sociales, de la inversión pública y del bienestar del pueblo, la mayoría legislativa respaldó a las familias mexicanas, a las mujeres, los jóvenes, las personas con discapacidad, las y los campesinos, las becas, La Escuela es Nuestra y a quienes más lo necesitan.

Finalmente, la diputada enfatizó que el Presupuesto 2026 representa el compromiso firme de la Cuarta Transformación con Oaxaca y con todo el país, al construir un México más justo, igualitario y con oportunidades para todas y todos.

“El bienestar del pueblo no se discute, se defiende. Ese es nuestro mandato y nuestra convicción”, concluyó Carmen Bautista Peláez.

Deja un comentario