Imparten plática sobre artesanías en Santiago Jamiltepec

Comunidades

Imparten plática sobre artesanías en Santiago Jamiltepec

Santiago Jamiltepec, Oaxaca.- La representante del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Maritza Estrada Hernández, ofreció una plática informativa este viernes en esta localidad, donde destacó la importancia del arte y la cultura en la identidad de la región. La actividad tuvo lugar en un ambiente de entusiasmo y participación, con la presencia del presidente municipal, el profesor Auberto Ramos Acevedo, así como de diversas personalidades del ámbito social y cultural de la comunidad.

El eje central de la plática fue la presentación de cursos que se impartirán en los próximos días, orientados a la enseñanza del bordado y la estilización de la ropa típica de la región. Estrada Hernández subrayó la relevancia de estas actividades no solo como un medio para preservar las tradiciones artesanales, sino también como una oportunidad para empoderar a las mujeres de Santiago Jamiltepec. “La artesanía es una expresión viva de nuestra cultura y una fuente de ingreso importante que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las familias”, comentó durante su intervención.

Los cursos, que contarán con el apoyo y financiamiento del gobierno federal, son parte de una serie de iniciativas impulsadas por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum para fomentar el desarrollo económico y social de comunidades con riqueza cultural. Las asistentes, en su mayoría mujeres, expresaron su alegría y agradecimiento por el respaldo gubernamental, señalando que estas capacitaciones les permitirán aprender nuevas técnicas y mejorar sus habilidades.

El presidente municipal, Auberto Ramos Acevedo, también se pronunció al respecto, enfatizando la importancia de la colaboración entre el gobierno y la comunidad para fortalecer la cultura local y generar oportunidades de empleo. “Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros ciudadanos y la preservación de nuestras tradiciones”, afirmó.

Este tipo de iniciativas son fundamentales en la lucha por mantener vivas las costumbres y el patrimonio cultural de México, al tiempo que se contribuye a la economía de las familias a través del fomento del talento local y la artesanía. Los cursos inician en breve, y se espera una gran participación de la comunidad.

Deja un comentario