Tequio en la Calle Venustiano Carranza: Colaboración Comunitaria para la Limpieza del Barrio del Hospital en Jamiltepec
El día de hoy, el comité del Barrio del Hospital, en colaboración con trabajadores del H. Ayuntamiento Constitucional, liderados por el profesor Auberto Ramos Acevedo, llevó a cabo una jornada de tequio en la calle Venustiano Carranza. Esta actividad, que promueve el trabajo comunitario y la participación ciudadana, tuvo como objetivo principal realizar labores de limpieza y embellecimiento en una de las áreas más transitadas del barrio.
Desde tempranas horas de la mañana, un grupo entusiasta de vecinos se dio cita en la calle Venustiano Carranza, armados con escobas, palas y bolsas de desechos. Los participantes no solo eran miembros del comité del barrio, sino también familias y jóvenes interesados en contribuir al cuidado de su entorno. La organización de esta jornada fue resultado de una planificación conjunta entre los residentes y el Ayuntamiento, que ha mostrado un compromiso constante con el bienestar de la comunidad.
Durante la jornada, los participantes se dividieron en equipos para abarcar diferentes secciones de la calle. Se recogieron grandes cantidades de basura, se retiraron escombros y se llevaron a cabo actividades de poda en los árboles y plantas que adornan la zona. Además, se realizaron charlas sobre la importancia de mantener limpio el espacio público y cuidar del medio ambiente, resaltando la responsabilidad compartida entre todos los habitantes del barrio.
El profesor Auberto Ramos Acevedo, al dirigir unas palabras al finalizar la jornada, destacó la relevancia de la cooperación entre los ciudadanos para lograr un entorno más saludable y agradable. “Este tequio es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. No solo limpiamos nuestras calles, sino que también fortalecemos el sentido de comunidad”, comentó.
La actividad no solo mejoró la apariencia de la calle Venustiano Carranza, sino que también impulsó un sentimiento de unidad entre los vecinos, quienes expresaron su deseo de mantener esta colaboración activa en el futuro. Esta jornada de tequio se perfila como un modelo de acción comunitaria que puede ser replicado en otras áreas del barrio, con el fin de fomentar la participación y el cuidado del entorno.
