Foro Internacional sobre Tsunamis fortalece la prevención y respuesta en la Costa de Oaxaca
Con el respaldo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR), se realizó en Bahías de Huatulco el Foro Internacional “Tsunamis: del conocimiento a la acción”, un espacio de intercambio que reunió a especialistas de México y Japón para fortalecer la capacidad de prevención y respuesta ante fenómenos de origen oceánico.
El encuentro coincidió con el Día Mundial de Concienciación sobre Tsunamis y fue organizado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Kioto y la Universidad de Hyogo, Japón, entre otras instituciones.
Durante el foro se abordaron temas como la evaluación del peligro, la gestión del riesgo, la resiliencia comunitaria y la comunicación preventiva, además de experiencias internacionales en educación y reducción de riesgos en zonas costeras.
Por parte del municipio de Santiago Pinotepa Nacional, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil participó en las ponencias con el respaldo del presidente municipal, C. D. Héctor Baños Toscano, fortaleciendo sus conocimientos en prevención y protocolos de actuación ante posibles emergencias por tsunamis.
La CEPCyGR destacó que estos ejercicios de cooperación internacional contribuyen a consolidar una cultura de protección civil basada en el conocimiento, la capacitación y la acción, especialmente en las regiones más expuestas del litoral oaxaqueño.
