Van 37 detenidos tras “Operación Sable” en el Istmo de Tehuantepec
Como parte de la estrategia interinstitucional “Operación Sable”, desplegada en la región del Istmo de Tehuantepec, se han registrado 37 detenciones de objetivos prioritarios, informó el fiscal general del estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, durante la Conferencia de Seguridad.
La operación es encabezada por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Estatal.
El fiscal detalló que las acciones incluyen la instalación de filtros de seguridad, la ejecución de cateos, el cumplimiento de órdenes de aprehensión, así como labores de inteligencia e investigaciones en puntos estratégicos de la región.
Los detenidos —32 hombres y 5 mujeres— están relacionados con delitos como ejecuciones, narcomenudeo, tráfico de migrantes y extorsión, y han sido identificados como algunos de los principales generadores de violencia en la zona.
Además, Rodríguez Alamilla señaló que los delitos con mayor incidencia en el Istmo son el homicidio doloso, el secuestro, la extorsión y el halconeo, aunque recalcó que se ha observado una disminución en homicidios dolosos gracias al despliegue operativo.
En cuanto al robo de vehículos, destacó que los municipios con mayor número de carpetas abiertas son Oaxaca de Juárez, Tuxtepec, Tehuantepec, Xoxocotlán y Huajuapan de León, aunque también se reporta una tendencia a la baja en comparación con el año anterior.