Celebrarán 30 aniversario del Hospital General de Pinotepa
Del 23 al 25 de octubre se llevará a cabo el treinta aniversario del Hospital General IMSS Bienestar “Pedro Espinosa Rueda” de la ciudad de Pinotepa Nacional, Oaxaca.
Las actividades a realizarse serán: para el día 23 eventos deportivos en la unidad deportiva a partir de las 9 de la mañana.
Para el día 24 se tendrá una jornada académica, una calenda, una misa en la iglesia de Santiago Apóstol y un evento socio cultural en la pérgola municipal de Pinotepa Nacional y el día 25 una cena baile.
Fue un 03 de octubre de 1994 que el Hospital Regional de 60 camas, inició sus servicios médicos para la población de esta ciudad y de la costa de Oaxaca.
Gestionada ante el entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, en una visita a esta ciudad. Por lo que su construcción inició en 1989 y culminó en 1994.
El recién construido Hospital fue inaugurada por Ernesto Zedillo Ponce de León, quien había tomado protesta recientemente como presidente de México en septiembre de 1994.
El 03 de octubre de 1994, abrió sus puertas para dar atención a la comunidad en general, con una plantilla de 100 trabajadores del los Servicios de Salud y dirigida por el Teniente Coronel, Dr Víctor Manuel Vasconcelos Díaz.
En el año de 1996, como reconocimiento al primer precursor de la salud pública en la población, el Hospital General, recibe el nombre de “Dr. Pedro Espinoza Rueda”, quien fue médico pasante desde 1936 en esta ciudad costeña.
El Dr. Espinoza Rueda, echó raíces en esta ciudad, al contraer matrimonio con una pinotepense, para luego, lograr como médico, la construcción del primer centro de salud en el año de 1956.
El hospital general “Pedro Espinoza Rueda”, tenía la responsabilidad de brindar servicios para restablecer la salud, atender daños de mediana complejidad y era la unidad de transición entre el primer y tercer nivel de atención médica.
Desde el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, en el año 2010, se ha venido dando una crisis de abastecimiento de medicamentos e insumos, así como la falta de especialistas, el cual, siguió con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
Al llegar a la presidencia Andrés Manuel López Obrador, la crisis se agravó, pues desapareció el Seguro Popular y el INSABI nunca operó en este Hospital General perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca.
En el mes de marzo pasado, el Hospital General pasó al programa del IMSS Bienestar, por lo que la pintura de la fachada fue renovada, pero, a decir de los trabajadores, sólo eso cambió, porque la crisis de abastecimiento de medicamentos e insumos se empeoró.
Por lo que, en el mes de mayo pasado, el sub sector 06 del Sindicato de la sección 35, del Hospital General y de los Centros de Salud, realizaron una marcha para exigir al Gobierno federal y estatal que sean atendidas sus demandas para mejorar los servicios de salud.
Desde el mes de mayo pasado, los trabajadores del Hospital General IMSS Bienestar, alrededor de 200, trabajan bajo protesta hasta que sean atendidas sus demandas de abastecimiento de medicamentos e insumos, así como las mejoras a los centros de salud de esta zona.