La Guelaguetza de la Fe en Juquila fortalece el turismo y la identidad comunitaria

Estatal

La Guelaguetza de la Fe en Juquila fortalece el turismo y la identidad comunitaria

La Guelaguetza de la Fe 2025 se consolida como un impulso para el turismo comunitario y el desarrollo local en este municipio de la Costa, considerado el cuarto santuario religioso más visitado de México, informó la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca).

El evento se llevó a cabo en El Pedimento y reunió a delegaciones culturales de todo el estado, encabezadas por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, ante cientos de habitantes y visitantes nacionales e internacionales.

La titular de Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó que la celebración “fortalece la espiritualidad y los lazos de hermandad entre los pueblos de Oaxaca”, además de reactivar la economía local. Acompañada por el presidente municipal, Marco Antonio García Palacios, invitó a participar en las Fiestas de la Fe 2025, que continuarán hasta el 15 de octubre con peregrinaciones, calendas, bailes, exposiciones, cabalgatas, expoferias gastronómicas y eventos deportivos.

Reconocido como Pueblo Mágico en 2020, Juquila mantiene su importancia como centro de peregrinación y destino cultural. La tradicional fiesta de la Virgen de Juquila, a celebrarse el 8 de diciembre, también se prevé como un importante motor de turismo para la región.

En la Guelaguetza participaron delegaciones de Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Antonino Castillo Velasco, Villa de Zaachila, Huajuapan de León, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Pochutla, Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Tuxtepec, Putla Villa de Guerrero, las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina y la comunidad anfitriona.

Deja un comentario