Piden a ayuntamientos destinar 3 % de su presupuesto para atender desastres
El H. Congreso del Estado de Oaxaca exhortó a los 570 ayuntamientos de Oaxaca a destinar el 3 % de su Presupuesto de Egresos 2026 para atender desastres
naturales, rehabilitar caminos y carreteras, así como apoyar a las personas productoras del campo afectadas por la pérdida de sus cosechas. La propuesta fue aprobada con 31 votos.
El punto de acuerdo fue presentado por el legislador Iván Osael Quiroz Martínez, quien recordó que la medida cumple con el artículo 41 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres.
Este establece la obligación de los municipios de destinar recursos a la prevención, atención de emergencias y recuperación posterior a fenómenos naturales.
Oaxaca es una de las entidades con mayor exposición a tormentas, huracanes, deslaves y sismos, lo que provoca daños a la infraestructura y afecta directamente a la economía local.
Además, las pérdidas en el sector agrícola, derivadas de lluvias excesivas, vientos fuertes o sequías prolongadas, generan riesgos sociales como pobreza, migración forzada y deterioro económico.
El dictamen de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación también establece que los ayuntamientos deberán priorizar la rehabilitación y mantenimiento de caminos, así como garantizar apoyo a las personas productoras afectadas.