Operación Pescador reduce delitos en Oaxaca

Estatal

Operación Pescador reduce delitos en Oaxaca

Con la participación de más de mil elementos de distintas corporaciones, la Operación Pescador logró reducir en un 63 % la incidencia delictiva en la Central de Abasto de Oaxaca de Juárez.

La acción fue encabezada por el Gobierno del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y se llevó a cabo los días 16 y 17 de mayo.

Participaron la Agencia Estatal de Investigaciones, las policías Estatal, Vial Estatal, Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), Municipal, así como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

Durante los operativos, se aseguraron seis motocicletas con reporte de robo. Además, el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) realizó monitoreos con drones en tiempo real para aumentar la efectividad de las acciones.

También se rescataron a dos menores de edad debido a las condiciones en las que vivían. Serán atendidos por la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Una persona con reporte de no localización fue encontrada y puesta a disposición de la autoridad correspondiente.

En el lugar, se retiraron 34 cámaras de videovigilancia instaladas de forma irregular, las cuales podrían haber sido utilizadas para labores de vigilancia delictiva o halconeo.

Asimismo, 13 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por delitos como halconeo, fraude y posesión de drogas.

Como parte de las labores de inspección y patrullaje, se realizó la concentración de 425 personas que serán valoradas por su situación social y médica. De ellas, tres son personas extranjeras, quienes fueron canalizadas al Instituto Nacional de Migración.

Todas fueron atendidas bajo protocolos de derechos humanos y se les ofrecerá atención médica, psiquiátrica o contra adicciones, de ser necesario.

La Operación Pescador busca garantizar el orden y la seguridad en este espacio que representa el corazón del comercio en Oaxaca.

Deja un comentario