A menos de un mes del huracán Erick, la Costa comienza a levantarse
El Gobierno del Estado de Oaxaca asegura que la mayoría de los servicios ya se restablecieron en la Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec, tras el paso del huracán Erick.
Este jueves, durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Salomón Jara, se informó que más de mil 300 funcionarias y funcionarios atendieron a las comunidades afectadas desde las primeras horas.
En total, fueron 82 dependencias las que participaron con acciones en salud, educación, infraestructura, asistencia social, agua, turismo y economía local.
De acuerdo con Protección Civil, la luz, telefonía e internet ya están funcionando en la mayoría de las comunidades. El único sector que sigue con afectaciones importantes es el educativo.
Sin víctimas ni desaparecidos
Manuel Maza, titular de la CEPCyGR, aseguró que no hubo personas muertas ni desaparecidas, y que en menos de una semana se entregaron alimentos, ropa, medicamentos y asistencia humanitaria.
Agua, salud y vivienda
Durante la emergencia, 27 comunidades recibieron más de 1.5 millones de litros de agua mediante pipas. Además, se instalaron tres plantas potabilizadoras y el programa de salud Ve’e Tata brindó casi 12 mil servicios médicos.
En cuanto a vivienda, ya se han entregado más de 84 mil láminas para reparar más de 6 mil casas en cuatro municipios.
Turismo y economía, en recuperación
El turismo se ha reactivado casi por completo. En Huatulco, el 100 por ciento de los servicios ya está operando, mientras que en Pochutla van al 90 por ciento y en Mixtepec al 98.
Sin embargo, más de 600 negocios —la mayoría misceláneas, papelerías, ferreterías y queserías— resultaron afectados, con pérdidas de mercancía, equipo y daños estructurales.
Escuelas y caminos dañados
El huracán dejó daños en 377 escuelas. En 17 ya se retiraron los escombros, 5 están en obras y 23 pendientes. Además, 897 kilómetros de caminos y 9 puentes fueron afectados; ya se trabaja con maquinaria pesada para restablecer el paso.
Apoyos directos y combate al dengue
El DIF Estatal entregó más de 24 mil canastas alimentarias, colchonetas, lonas, agua, ropa y productos de limpieza en las regiones afectadas.
Además, se realizaron más de 51 mil atenciones médicas y se activaron operativos para controlar el dengue, cubriendo más de 3 mil hectáreas y tratando 28 millones de litros de agua para evitar la proliferación de mosquitos.