¿Qué lee la mayoría de los mexicanos actualmente?

Por: Francisco Carlos Zárate Ruiz  En la actualidad, la mayoría de los mexicanos sí lee mucho…pero no libros.  Los mexicanos “de a pie”, que somos mayoría, leemos desde que amanece hasta altas horas de la noche, toda la producción “literaria” generada en las redes sociales y dada a conocer en todo el mundo por la […]

Sigue leyendo

Cuando rezar no sirve para nada

Por: Francisco Carlos Zárate Ruiz El reciente suceso climático que azotó nuestra costa oaxaqueña, como generalmente sucede trágicamente damnificante para los más pobres de la región, me obligó a reflexionar acerca de Dios, la naturaleza y el hombre. Esa reflexión me llevó inexorablemente al pensamiento filosófico de Baruch Spinoza, que en “Ética”, una de sus […]

Sigue leyendo

Mentiras, amarillismo y montajes en las comunicaciones

Por: Francisco Carlos Zárate Ruiz En México la comunicación pública se opera, una parte, con los medios de comunicación que son subsidiados por el gobierno; otra parte es la resultante de las concesiones otorgadas a particulares, principalmente en radio y televisión; una tercera parte corresponde a los llamados “medios independientes”, la cuarta parte la constituyen […]

Sigue leyendo

Una noticia mala y una noticia buena

Por: Francisco Carlos Zárate Ruiz  La noticia mala: • El mundo actual está dominado por el mal, pues los políticos, los empresarios, las fuerzas armadas de los países, los religiosos y hasta los que se dicen defensores de las minorías y los derechos humanos, están corrompidos hasta la médula. El amor por el dinero, la […]

Sigue leyendo

Perro, no come carne de perro

Por: Francisco Carlos Zárate Ruiz Es una tradición, en México y el mundo, que los políticos (como los empresarios, los militares y las cúpulas religiosas) se cubren y se defienden unos a otros. Esa práctica produce la complicidad entre grupos de diferente ideología y la impunidad generalizada, con lo que resulta casi imposible distinguir entre […]

Sigue leyendo

La desglobalización económica mundial

Por: Francisco Carlos Zárate Ruiz La opinión popular en México acerca de Donald Trump como persona y como presidente de los Estados Unidos de América, oscila entre loco y estúpido debido a las medidas políticas y económicas que ha establecido, de manera unilateral, con terribles consecuencias para los inmigrantes, para la economía mundial y para […]

Sigue leyendo

¿Gentrificación o invasión suave?

Por: Francisco Carlos Zárate Ruiz La palabra gentrificación es un neologismo que el diccionario de la Real Academia Española define como: Gentrificación. Del ingl. gentrification. 1. f. Urb. Proceso de renovación de una zona urbana, generalmente popular o deteriorada, que implica el desplazamiento de su población original por parte de otra de mayor poder adquisitivo. Como se […]

Sigue leyendo